Cómo no mencionar el tema de la conciliación familiar… que va mucho más allá de la conciliación, incluso más allá de las cuestiones de la igualdad de género. En muchos países – la gran mayoría – la baja paternal es de 2 semanas, el tiempo de ir a inscribir al recién nacido en el registro civil, pedir la tarjeta sanitaria, el pasaporte… y de vuelta al curro! Pero cómo se plantea una paternidad plena, una equidad de roles entre él y ella en la crianza, una complementariedad entre padre y madre, si los primeros meses, los más importantes para sentar las bases del vínculo (la relación madre de todas la futuras relaciones del niño), el padre se pasa gran parte del día fuera de casa currando? Actualmente los papás tenemos derecho a una baja paternal de 4 meses y una semana, como las mamás, y la idea es ir aumentando ambas bajas de una semana cada año hasta llegar a 6 meses cada uno. Pues sí, en esto las mujeres han librado batallas que, al menos aquí en España, han dado frutos de los que también gozamos los papàs. Y los niños. Porque poder forjar el vínculo con los dos padres a la vez es un derecho que cada bebè debería tener, con consecuencias para toda la vida. Yo me di cuenta de ello de una manera muy práctica, y lo práctico a menudo puede ser más efectivo que leer 100 libros e ir de gran experto del tema. Cuando terminé el primer mes de baja obligatorio, volví a trabajar dos meses, así nos lo habíamos montado para llegar, entre los dos, a cubrir un total de 10 meses, edad a la que calculamos que empezaría a ir a la guarde. Estos dos meses de trabajo me perdí muchas pequeños grandes acontecimientos, y de repente volví a sentirme un poco el inquilino: ya no sabía dónde buscar las cosas del bebé, no estaba en su primer esbozo de sonrisa, siempre era el segundo en percatarme de estas primeras veces que al comienzo se suceden todo el rato de un día para otro… estaba ligeramente desfasado respecto a su mamá, y tuve que volver a ponerme al día a la que volví a coger la baja. Fue un poco retomar la conexión plena, retomar el hilo.