Vamos a hablar de una par de aspectos más. La flexibilidad que un niño requiere de nuestra parte al comienzo de la alimentación. Haré ejemplos reales con nombres ficticios Ejemplo 1. Los padres de Nuria
Continue ReadingBaby-led weaning e alimentazione complementare… a richiesta? (2)
Nel primo post sull’alimentazione complementare ho parlato di cosa significa l’inizio della nutrizione complementare al di là della necessità di nutrirsi. Ho accennato a un aspetto fondamentale per aiutare il bimbo a vivere questo momento
Continue ReadingBaby-Led Weaning y alimentación… a demanda? (2)
En el primer post sobre Baby-Led Weaning hablé de todo lo que significa el comienzo de la alimentación complementaria más allá de la necesidad de nutrirse. Mencioné un aspecto fundamental a la hora de facilitar
Continue ReadingLa fantasía y el pensamiento
El juego simbólico empieza a partir de los dos años. Es la primera forma de pensamiento abstracto, que se va haciendo cada vez más complejo Es la base de todo pensamiento. Antes de los dos
Continue ReadingBaby Lead Weaning y alimentación complementaria… a demanda? (1)
Alrededor de los 6 meses (a veces un poco antes) el bebé inicia la llamada alimentación complementaria, porque complementa la leche. Surgen varias preguntas… ¿Cómo que complementa? Hasta el año de edad, la leche es
Continue ReadingBaby Lead Weaning e alimentazione complementare… a richiesta? (1)
Verso i 6 mesi (a volte un pò prima) il bimbo inizia la cosiddetta alimentazione complementare, perchè complementa il nutrimento dato dal latte. Viene da farsi varie domande… In che senso complementa? Fino all’anno di
Continue ReadingDesarrollo el primer año de vida (3). El sueño
En general, el desarrollo puede pasar por otros periodos de inseguridad, sobre todo en momentos de muchos cambios (cuando empieza a caminar solo, empieza la guardería, en un viaje o durante una infección por leve que sea…), y el propio sueño es una fase sensible a estos momento
Continue ReadingDe la teoría al niño real (1)
Recuerdo las guardias de Pediatría en urgencias del hospital, que dejé de gacer hace pocos años. A menudo pienso en un dicho: hay una diferencia entre lo que uno dice, lo que el otro siente,
Continue ReadingDalla teoria al bimbo reale (1)
C’è differenza tra quello che uno dice, quello che l’altro sente, quello che ascolta realmente e quello che infine comprende
Continue ReadingStimolare lo sviluppo 0-12 mesi (3). Il sonno
Il sonno è un processo fisiologico che si struttura durante i primi mesi di vita, attraverso la maturazione della parte del cervello che fa da orologio del sonno, ma perché si “normalizzi” in termini di
Continue Reading